Una de las preguntas más frecuentes tras una separación es: ¿Qué puedo hacer si mi ex no cumple con la cuota alimentaria? Esta obligación no es opcional ni negociable: es un derecho fundamental de los niños, niñas y adolescentes en Colombia. No importa si hay conflictos personales: la ley es clara y protege a los menores.

¿Qué es la cuota de alimentos y por qué es tan importante?
La cuota alimentaria va más allá de la comida. Cubre vestuario, salud, educación, vivienda, recreación y todo lo necesario para el desarrollo integral de los hijos. Por eso, su cumplimiento no solo es un deber moral, sino también legal.

¿Qué hacer si no cumple con el pago?

Si el padre de tus hijos no está pagando lo acordado, puedes iniciar un proceso ejecutivo de alimentos. Esto te permite reclamar el dinero adeudado, y si es necesario, solicitar el embargo de cuentas, bienes o ingresos del deudor. Además, en casos graves, puede haber consecuencias penales por injusticia alimentaria, que incluso implican cárcel.

¿Necesito un abogado?

Aunque hay rutas iniciales que no requieren abogado (como acudir a la comisaría de familia o defensoría), para acciones judiciales y cobros forzosos sí es recomendable contar con asesoría legal especializada. Un abogado experto puede acelerar el proceso y ayudarte a proteger los derechos de tus hijos.

Conclusión
No estás sola(o). Si tu el padre o la madre de tus hijos,no está cumpliendo con su responsabilidad económica, puedes actuar. En GLAW Abogados contamos con un equipo especializado en derecho de familia, listo para acompañarte y hacer valer tus derechos y los de tus hijos.